En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Muere el heliofísico estadounidense Eugene Parker, a los 94 años

La Nasa lamentó la muerte del científico, quien aportó al entendimiento de la física del Sol.

En su honor la agencia espacial bautizó la sonda solar Parker (Parker Solar Probe)

En su honor la agencia espacial bautizó la sonda solar Parker (Parker Solar Probe) Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como un visionario de la heliofísica calificó la Nasa al doctor Eugene N. Parker, eminente científico que falleció hoy a sus 94 años de edad. En su honor la agencia espacial bautizó la Sonda Solar Parker (Parker Solar Probe), la nave espacial con la que hoy estudian muy de cerca La Corona del Sol.
Un reconocimiento a los importantes aportes que el científico hizo a lo largo de su vida al entendimiento que hoy tenemos de la física del principal astro de nuestro sistema solar.
De acuerdo con la Nasa, como joven profesor de la Universidad de Chicago a mediados de la década de 1950, Parker desarrolló una teoría matemática que predecía el viento solar, la salida constante de material solar del astro. A lo largo de su carrera, Parker revolucionó el campo una y otra vez, presentando ideas que abordaban las cuestiones fundamentales sobre el funcionamiento del Sol y  de las estrellas en todo el universo.
“Nos entristece saber la noticia de que una de las grandes mentes científicas y líderes de nuestro tiempo ha fallecido”, dijo el administrador de la Nasa, Bill Nelson. "Las contribuciones del doctor Eugene Parker a la ciencia y a la comprensión de cómo funciona nuestro universo tienen mucho que ver con lo que hacemos aquí en la Nasa. Su legado perdurará a través de las muchas misiones activas y futuras de la agencia que se basan en su trabajo”.
La sonda, nombrada así por el astrofísico solar estadounidense Eugene Newman Parker, tendrá que sobrevivir condiciones difíciles de calor y radiación.

La sonda, nombrada así por el astrofísico solar estadounidense Eugene Newman Parker, tendrá que sobrevivir condiciones difíciles de calor y radiación. Foto:Johns Hopkins / NASA

Por su parte Thomas Zurbuchen, administrador asociado de ciencia de la Nasa, declaró que el campo de la heliofísica existe en gran parte gracias al doctor Parker. “Honrar su trabajo dándole su nombre al Parker Solar Probe es uno de los logros de los que más me enorgullezco en mi carrera. Mi trabajo, mi pasión por la ciencia y mi deseo de seguir explorando están fuertemente influenciados por este gran hombre. Parker Solar Probe 'tocando el Sol' es un logro apropiado para su misión homónima”.
En 2018, Parker se convirtió en la primera persona en presenciar el lanzamiento de una nave espacial que lleva su nombre. La Sonda Solar Parker de la Nasa continúa su misión hoy en la búsqueda de las preguntas pioneras que Parker imaginó por primera vez hace más de medio siglo.
“Cualquiera que conociera al doctor Parker sabía que era un visionario”, dijo Nicola Fox, directora de la División de Heliofísica en la sede de la Nasa en Washington. “Tuve el honor de estar con él en el lanzamiento de la Sonda Solar Parker y me encantó poder compartir con él todos los emocionantes resultados científicos, ver su rostro iluminarse con cada nueva imagen y gráfico de datos que le mostré. Extrañaré sinceramente su entusiasmo y amor por la sonda. Aunque ya no está con nosotros, sus descubrimientos y su legado vivirán para siempre”.
REDACCIÓN CIENCIA*
Con información de la Nasa

Encuentre también en Ciencia

Sigue toda la información de Vida en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.