Suscríbete a
ABC Cultural

Antón García Abril, el músico de la sinceridad artística

Con la muerte del compositor turolense a los 87 años, la música española pierde a uno de sus grandes referentes

Antón García-Abril Jaime García

Alberto González Lapuente

Con la muerte de Antón García Abril , la música española pierde a uno de sus grandes referentes: un compositor extraordinario cuya obra se adentra por géneros muy diversos, desde lo estrictamente comercial a lo puramente creativo. Estos días se hablará de su cercanía ... al cine, a la televisión, donde consiguió conquistas innegables a través de bandas sonoras y sintonías que habitan en el inconsciente colectivo (' La colmena ' y ' Los santos inocentes ' de Camus, películas de Pedro Lazaga, Pilar Miró; para la televisión ' El hombre y la tierra ', ' Fortunata y Jacinta '…). En todo ello había un éxito directo, alimenticio, pero sin duda insuficiente para un alguien que sabía muy bien que las conquistas artísticas se dirimen en un territorio más concreto y no siempre popular. García Abril luchó por estar en él y lo consiguió con el mérito añadido de que su obra encontró el beneplácito de los intérpretes y del público.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación