Fallece aclamado autor sueco Per Olov Enquist a los 85 años

Cultura
Publicado el 26/04/2020 a las 12h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Per Olov Enquist, uno de los escritores suecos más aclamados autor de "La visita del médico de cámara", falleció a los 85 años, declaró su familia hoy a los medios suecos.

Patriarca de la literatura escandinava del siglo XX, Enquist es conocido por sus poderosas historias entre su propia vida melancólica hasta el lado oscuro de la historia.

En sus novelas, obras y ensayos, se basó en gran medida en su propia experiencia como niño oprimido en un hogar estrictamente religioso, como atleta, periodista y alcohólico destructivo. Sus libros --incluido "El ojo de cristal" (1961), "El libro de las parábolas" (2013), "El quinto invierno del magnetista" (1964) y "La partida de los músicos" (1978)-- han sido traducidos a decenas de idiomas.

El autor, nacido en 1934 en Hjoggbole, en el norte de Suecia, fue galardonado en 2001 con el August Prize, el mayor reconocimiento literario en Suecia, por "La visita del médico de cámara", que le valió la fama internacional y cuenta la historia de un romance entre el médico del loco rey danés Christian VII y la reina.

Enquist, conocido en Suecia por sus iniciales P.O., ganó un segundo August con su impactante autobiografía "Otra vida" (2008), cuyo título es un homenaje a "A life" de August Strindberg, el padre de la literatura moderna sueca.

"La importancia de P.O. Enquist para la vida cultural sueca de [los años] 1960 no puede exagerarse. Fue el modelo del poeta socialmente comprometido que influyó en generaciones de jóvenes escritores. Deja un vacío y es impensable que se haya ido", escribe Bjorn Wiman, el editor de las páginas de cultura del diario Dagens Nyheter.

Tus comentarios

Más en Cultura

resalta en la agenda cultural de la novena semana de 2025. El jueves, las actividades van de celebraciones autóctonas hasta fiestas populares que se llevan a...
El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul a la Iglesia Santa Cruz de Carabuco del municipio de Puerto Mayor de Carabuco, en el departamento de La Paz,...

Una foto. La foto. El cielo gris, cubierto de nubes irregulares, como todas, confundiéndose, al fondo, con el suelo. En el centro de la imagen seis soldados levantando una bandera. No se ven las...
La revista The New Yorker cumple este año su centenario con cuatro números especiales, nuevas antologías de ficción y poesía, además de la digitalización del archivo y una exposición histórica en la...
El segundo diccionario de la lengua de señas boliviana, presentado hace algunos días por el Ministerio de Educación, será distribuido de forma gratuita a todas las unidades educativas del...
El municipio de Chayanta desarrolló este viernes el acto de entrega del Monumento al Tinku, erigido en la comunidad de Aymaya y que tiene una altura de 12 metros.


En Portada
La Empresa Siderúrgica El Mutún comenzará hoy sus operaciones tras una larga espera y una inversión de 546 millones de dólares. La meta es cubrir el 50 por...
El Comando Departamental de la Policía de Cochabamba destinó al menos 400 efectivos para custodiar a personas con medidas cautelares de detención domiciliaria...

Al menos 10 comunidades de Zongo, Tipuani y San Buenaventura, en el norte de La Paz, resultaron afectadas por el desborde de ríos producto de las intensas...
Desde diciembre de 2024, un total de 20 personas fallecieron a causa de la crecida de los ríos en diferentes puntos del departamento de Cochabamba, de acuerdo...
La Universidad Mayor de San Simón habilitó cuatro nuevas aulas remotas en la facultad de Ciencia y Tecnología con el objetivo de reducir el hacinamiento...
A menos de seis meses de las elecciones generales (17 de agosto) en el país, el panorama preelectoral va tomando cierta consistencia con algunas...

Actualidad
El Papa Francisco, después de una noche que pasó "bien", "se despertó y continúa con sus terapias", "está de buen humor...
La salud del papa Francisco mostró ayer una pequeña mejoría, aunque el último parte médico da cuenta de una...
Al menos 10 comunidades de Zongo, Tipuani y San Buenaventura, en el norte de La Paz, resultaron afectadas por el...
A menos de seis meses de las elecciones generales (17 de agosto) en el país, el panorama preelectoral va tomando...

Deportes
Wilstermann se instaló en cuartos de final de la Copa de Verano tras igualar (2-2) con Royal Tomayapo en el cotejo de...
Benita Parra y David Ninavia tenían una asignatura pendiente y la cumplieron a cabalidad ayer tras conferirse las...
Guabirá será rival de Always Ready en cuartos de final de la Copa de Verano después de vencer en la tanda de penales a...
La selección de Santa Cruz conquistó el bicampeonato nacional de fútbol de la categoría Sub-16 tras superar (2-0) a...

Tendencias
La mayoría de las personas sueñan mientras duermen y en general lo hacen durante gran parte de la noche. Sin embargo, ...
En América Latina y el Caribe, miles de adolescentes usan cigarrillos electrónicos y otros productos del tabaco o con...
Con el objetivo de ofrecer un entorno inclusivo y equitativo para que los jóvenes de Bolivia tengan la oportunidad de...
Más de un centenar de países pidieron este viernes un compromiso global para asegurar que la última información...

Doble Click
resalta en la agenda cultural de la novena semana de 2025. El jueves, las actividades van de celebraciones autóctonas...
El Ministerio de Culturas otorgó el Emblema Azul a la Iglesia Santa Cruz de Carabuco del municipio de Puerto Mayor de...
La historia comenzó a principios de los años 90, cuando la cantante se encontraba en la cúspide de su carrera. La...
El Festival Internacional de la Canción de la ciudad chilena de Viña del Mar arranca este domingo su 64ª edición con...