
El actor Luis Brandoni habló esta tarde con Tato Young en La Otra Vuelta por LN+ e hizo referencia a cómo ve a la dirigencia política hoy en plena lucha contra la pandemia con el coronavirus.Además criticó el ausente rol de la vicepresidenta Cristina Kirchner: "Hace un mes y pico que no habla. No es serio. Si alguien del exterior me pregunta no sabría qué contestar", aseguró.
Sobre el trabajo del Gobierno en la lucha contra el coronavirus, Luis Brandoni se mostró conforme y halagó también a la oposición. "Hay muchas versiones y creo que están trabajando mucho", dijo el actor. "El Gobierno tiene, además, el apoyo y la complicidad de la oposición. Se está haciendo una oposición responsable. Espero que no suframos ningún desencanto", agregó.
El actor también opinó sobre la "grieta" en el país, y sobre si estos momentos de trabajo conjunto entre el gobierno nacional y el porteño ayudan a cerrarla. "No estoy seguro de eso. Es lo que debió haber siempre", afirmó Brandoni. "Ocho años antes de que gobernara Cambiemos, el gobierno nacional estaba en guerra con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Un disparate". Y agregó. "Hay gente que está muy segura y complacida con la grieta. Es un elemento de fervor político que el sector peronista lo necesita".
Brandoni criticó además el congelamiento de la función legislativa."El Congreso debería estar abierto, no es normal. Tiene un deber muy importante que cumplir en este momento. Hay que escuchar las voces de nuestros representantes", sentenció el actor.
Otras noticias de Hoy
- 1
Trump se reunió con Milei en CPAC y le mandó un guiño: “Escucho que te está yendo fantástico”
- 2
“Perdón, ella es mi novia”: la curiosa interrupción a Milei en la CPAC y su mensaje a Yuyito González
- 3
Hayden Mark Davis: el joven aventurero cripto que entró al círculo de Milei y ahora se volvió un fantasma
- 4
Juan Carlos Maqueda: “El gobierno que más presionó a la Corte Suprema fue el de Alberto Fernández”