Política

Fallece ex vicepresidente de la República Germán Serrano Pinto

El Cuerpo de Bomberos tuvo guardia de honor durante el funeral de Germán Serrano Pinto. (Gesline Arango)

El ex vicepresidente de la República, Germán Serrano Pinto, quien además dirigió instituciones como el Ministerio de Trabajo y el Instituto Nacional de Seguros (INS), falleció este sábado a los 76 años.

El abogado y político murió a la 1 a. m. en su casa de habitación, según informaron sus familiares.

Los funerales se efectuaron esta tarde en la iglesia católica de San Pedro de Montes de Oca, donde parientes, conocidos y políticos se acercaron para darle el último adiós.

El Cuerpo de Bomberos le rindió un homenaje con una Guardia de Honor, tanto durante la vela como en las honras fúnebres.

"Teníamos que estar aquí (en el funeral). Don Germán fue nuestro líder y se caracterizó por tener una visión y unas agallas que contribuyeron en la evolución de la institución. Decisiones que él tomó siguen marcando nuestro accionar", comentó Héctor Chaves, director de bomberos.

Mediante un comunicado de prensa, la familia de Serrano Pinto informó de que el ex vicepresidente falleció en paz y sin sufrimiento.

"Simplemente se quedó dormido y, como decía mi abuelo, tuvo 'una muerte justa para un hombre justo'", afirmó su hijo mayor Germán.

Por su parte, Manuel Serrano, otro de sus hijos, afirmó que será un gran reto "seguir con el enorme legado de honestidad y unión familiar de su padre".

"Desde que papá empezó enfermo hace 6 años, nuestra familia ha permanecido unida, siguiendo el ejemplo de nuestros padres. Aquí estamos sus 6 hijos y 11 nietos unidos", agregó Manuel.

Reacciones. Representantes de la política costarricense calificaron a Serrano Pinto como un hombre humilde y comprometido con la sociedad.

"De don Germán me impresionó siempre su gran don de gente y humildad, su profundo compromiso con los valores del socialcristianismo, de la solidaridad. Su entrega hacia instituciones importantes le dio mucho al país y a su partido", manifestó el diputado del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Rafael Ortiz.

Tanto el expresidente Miguel Ángel Rodríguez como Miguel Carabaguíaz, exjerarca del Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer), coincidieron en que Serrano luchó por la preservación de la justicia social y se comprometió con los problemas sociales.

"Siempre fue un hombre de derecho, fiel a principios y de familia. Considero que es el Ministro de Trabajo más importante que ha tenido este país en los últimos 50 años por sus aportes e ideas", agregó Carabaguíaz.

Rodolfo Méndez, exministro de Obras Públicas y Transportes, destacó que don Germán buscó siempre el bien común.

Por su parte, Ricardo Toledo, exministro de la Presidencia, aseguró que Serrano influyó en su caminar político y lo calificó como un negociador nato.

"Germán es un hombre que traspasó los partidos, le heredó a Costa Rica una visión de lo que se debe hacer para tener paz social, fue un negociador nato. Siempre dijo que antes de pelear hay que sentarse a hablar", añadió Toledo.

Vida política. En el gobierno de Rodrigo Carazo Odio (1980-1982), Serrano Pinto se desempeñó primero como presidente del INS de 1978 a 1980 y, luego, como ministro de Trabajo, de 1980 a 1982.

Posteriormente, fue segundo vicepresidente en la administración de Rafael Ángel Calderón Fournier (1990-1994) y, en la de Abel Pacheco (2002-2006), regresó a la presidencia del INS (entre el 2002 y el 2004).

El expresidente Calderón afirmó desde el exterior: "Ha fallecido un gran hombre que se entregó al servicio del país, un hombre probo, un hombre con una gran conciencia social".

"Tuvo muchísimos años una enfermedad muy seria y por fin el señor lo descansó. Por un lado nos duele, pero por el otro hay una gran tranquilidad para él y su familia del descanso después de esta larguísima enfermedad, se va un hombre probo, con una gran conciencia social y que se entregó al servicio de este país".

La esposa del expresidente, Gloria Bejarano, agregó que Serrano era un hombre comprometido con el tema social y un defensor de los derechos de los trabajadores.

"Trabaje mucho con don Germán durante el gobierno de Rafael Ángel porque yo estaba con ellos en el consejo social. Siempre el compromiso de don Germán era con los más necesitados, para que los programas se cumplieran, porque pudiéramos hacer las cosas lo mejor posible y darle una mejor calidad de vida a los costarricenses, realmente ha sido muy triste el padecimiento que por tantos años lo postró, lamentamos mucho su fallecimiento", manifestó Bejarano.

Serrano Pinto fue licenciado en Derecho por la Universidad de Costa Rica (UCR), magistrado suplente de la Corte Suprema de Justicia y asesor legal del INS durante más de una década.

A don Germán Serrano le sobreviven su esposa Ana Victoria García Zeledón, y sus seis hijos: Germán, Mauricio, Manuel, Carlos, Sergio y Gloriana Serrano García, así como 11 nietos.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

Eillyn Jiménez B.

Eillyn Jiménez B.

Periodista de la Sección de Sucesos y Judiciales. Bachiller en Periodismo de la Universidad Internacional de Las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana.

LE RECOMENDAMOS

Keylor Navas deja a Newell’s sin palabras

Con una publicación en redes sociales, donde colocaron varias fotografías de Keylor Navas, Newell’s destacó a su figura.
Keylor Navas deja a Newell’s sin palabras

Soda Tapia en La Sabana reabre por orden de Tribunal

El local de Soda Tapia ubicado en La Sabana reabrió al público, luego de ser clausurado por la Municipalidad de San José.
Soda Tapia en La Sabana reabre por orden de Tribunal

Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

Karla Sánchez, madre de un niño de 12 años, se convirtió en la víctima 226 de la tragedia en la discoteca Jet Set de República Dominicana. Su esposo también falleció en este incidente.
Murió Karla Sánchez, la tica víctima de la tragedia en discoteca de República Dominicana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.